El color del rosado viene de la piel de la uva. La intensidad varía según la cepa y el método de elaboración. Hay 3 técnicas principales:
🔸 Maceración corta: El jugo de la uva tinta está en contacto con las pieles solo por unas horas. Luego, se separan los sólidos y se fermenta como un blanco.
🔸 Blend: Puede ser una mezcla de vino blanco y tinto o de diferentes rosados ya terminados, buscando el equilibrio perfecto.
🔸 Sangría: Se extrae parte del jugo de un tanque con mosto de uvas tintas para hacer un rosado, el resto sigue concentrándose para un tinto más intenso.
🎨 Dato Rosé: En Argentina, el 44.5% de los rosados se hacen con Malbec y el 10% con Syrah. Solo el 4% de los vinos para el mercado local son rosados.
✨ Ahora ya sabés cómo identificar el estilo de rosado que más te gusta. Guardá este post y usalo la próxima vez que elijas un vino. 😉
.
.
Commentaires